El Problema

En etapas donde el lanzamiento de la nueva plataforma esta llegando, generamos la estrategia de seguimiento y obtención de datos relevantes del usuario con respecto a la navegación. Entendíamos la necesidad sin embargo nunca había sido implementada una estrategia en ese área.


Necesitábamos información valiosa de los usuarios: cómo navegan, que tipo que búsqueda realizan, el sistema funciona de manera óptima, etc. fueron algunas de las dimensiones en las cuales debíamos tener visibilidad, esto para entender donde mejorar.


  • Falta de visibilidad de datos en todo el proceso de compra.
  • Los usuarios pierden tienen problemas y no sabemos donde.
  • Necesidad de tener datos del rendimiento de la web.
  • Crear valor a los equipos, para que, en base a datos, tomar mejores decisiones de mejora.

Mi Rol

Capacitación y manejo de herramientas de seguimiento : Primero me capacité en el uso de herramientas como Hotjar, para generar grabaciones de navegación, mapas de calor, generar Funnels y encuestas de Opinión respecto al proceso de compra en base a emociones. También nos enfoqué en capacitarme para saber obtener data de relevante del rendimiento con Google Analytics. Y por el dato de tener visión del funcionamiento de algunos servicios claves, aprendí a leer datos de Uptime Robot para obtener lectura de la disponibilidad de la web.


Diseño y publico reportes semanales: Conceptualicé la mejor solución para mostrar lo obtenido y que resulte relevante para el equipo y otras áreas como Marketing, entonces construí un reporte con la data relevante para ambos equipos, con evidencia y recomendaciones de mejoras. También definí la peridiocidad de las lecturas.



Aprendizaje:


Los datos son realmente importantes

Comprobamos empíricamente la importancia de tener los datos precisos para los objetivos exactos y así saber donde ajustar para que el camino de nuestros usuarios sea cada vez más expedito.

Analítica desde la Experiencia del usuario

Puse en práctica los conocimientos recolectados en base a la UX Analytics para ya no tomar decisiones desde la especulación, si no que de la real experiencia con métodos y herramientas especificas. El resultado del proceso de reconocimiento de un error, declararlo, proponer una solución desde la UI y luego verlo en producción para volver a monitorear, es exactamente el valor que tiene para mí, esta metodología. Toda decisión de mejora debe ser en base a datos.

La información visual o muestra de los reportes mencionados son privados de la compañia, por tanto el enfoque de esta explicación va más por describir mi participación dentro de la actividad, más que mostrar resultados.